La planta de sansevieria posee múltiples beneficios energéticos para el hogar, además de medicinales en diversas enfermedades y su prevención.
Esta planta sansevieria, conocida curiosamente en distintos rincones del mundo por diversos y divertidos nombres como «lengua de suegra»; «lengua de vaca» en India, al considerar este animal sagrado; o «cola de serpiente» en el antiguo Egipto, y otras culturas milenarias que asocian su astucia con la vida eterna, posee múltiples beneficios energéticos y de salud.
Beneficios al interior del hogar
- Esta planta es recomendada para tenerla en cualquier área del hogar, pues purifica el aire, ya que transforma el dióxido de carbono (CO2) en Oxígeno (O2).
- Según el Feng Shui, que se basa en la consciencia y armonía de los espacios, tener la «lengua de suegra» sobre todo en frente de la casa o en la puerta, funciona para atraer buenas energías y espantar los malos espíritus.
¿Cuáles son los beneficios de la lengua de suegra o sansevieria?
Limpiar los riñones
Desde hace muchos años es conocido que la lengua de suegra es capaz de limpiar los riñones y solamente tendrás que hacer un jugo con esta planta. Para esto se necesita licuar al menos 10 centímetros de una hoja de sansevieria con un litro de agua y tomarlo. Sin embargo, recuerda que lo más recomendable es asistir con tu médico de cabecera antes de intentar este remedio casero.
Cicatrizar heridas
Según los conocimientos de la herbolaria, la lengua de suegra es ideal para cicatrizar heridas, pues tiene propiedades antibacterianas y regeneradoras. Recuerda realizar una prueba de alergia con anterioridad y consultarlo con tu médico.
Disminuye la glucosa
Asimismo, se dice que la sansevieria es capaz de reducir los niveles de glucosa en la sangre, lo cual previene la diabetes. De acuerdo con portales internacionales, puedes consumir una infusión de la planta lengua de suegra para esto.
Alivia el dolor de cabeza
Si sufres de migrañas o dolores de cabeza constantemente, puedes intentar uno de los beneficios de la lengua de suegra. Según el portal Remedios Populares, debes tostar una hoja de sansevieria para aliviar el dolor de cabeza de forma fácil y rápida.
Uso antiséptico
Hay muchas plantas medicinales que pueden utilizarse como antiséptico y una de esas es la sansevieria, pues se dice que es capaz de eliminar gérmenes y bacterias, por lo que también se suele usar en la herbolaria como prevención de infección cuando hay una herida.
Previene el síndrome del edificio enfermo
El síndrome del edificio enfermo es el conjunto de molestias provocadas por la mala ventilación, el cual puede generar síntomas como náuseas, migrañas y mareos. Tener una lengua de suegra o sansevieria en el espacio de trabajo o en el hogar previene este síndrome, pues genera una alta cantidad de oxígeno en el ambiente.
La lengua de suegra o sansevieria también tiene beneficios en su uso tópico, pues también puedes hacer un tónico para el cabello con el que lucirá brillante y suave. Recuerda que antes de aplicar cualquier producto debes consultarlo con tu médico.
Usos de la Lengua de Vaca
Se puede preparar en té con 20 gramos de la planta y hervir, también puedes triturar las hojas para extraer sus jugos y tomar algunas cucharadas de la misma, también puedes hacer licuados con las hojas.
Para uso tópico necesita hacer pequeños cortes a las hojas para después colocar en la zona afectada como una banda para cubrir las heridas, lo cual, ayudará a cicatrizar más rápidamente.
Como habrás leído la lengua de suegra o de vaca, tiene distintos beneficios que tal vez no conocías que pueden ayudar a distintas enfermedades, heridas e infecciones.
Sin duda la lengua de suegra o sansevieria es una de las plantas medicinales que debes intentar, pues además es una planta de interior muy fácil de conseguir y cuidar.