Jengibre: el Ingrediente Natural que Cuidará y Relajará tus Pies

Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del jengibre servirían para calmar el dolor y aliviar la tensión. Así, se podría aprovechar para relajar los pies mediante baños localizados.  Cuidar y relajar los pies es esencial. De hecho, esta parte de la anatomía se ha ganado un lugar muy importante dentro de las rutinas de relajación. Además de mantener los pies bien estéticamente, seguro te interesa que tengan un buen estado de salud.

El importante papel que esta parte del cuerpo desempeña en la vida es cada vez más reconocido, ya que son los responsables de soportar el peso corporal en cada movimiento. Por ello, se suelen buscar métodos que permitan relajarlos y mantenerlos libres de problemas como los hongos, el mal olor y las durezas.

Por fortuna, existen soluciones naturales cuyas propiedades permitirían cuidar la piel, promoverían el descanso y la buena circulación, además de ayudar a relajar las molestias ocasionadas por el andar.

Entre esas opciones, se encuentra la raíz de jengibre, una especia muy popular que forma parte de la alimentación de millones de personas. Pero, en este caso, se aprovechan sus cualidades antiinflamatorias y antibacterianas para mantener unos pies descansados y bonitos. ¿Te interesa?.

Beneficios del jengibre para cuidar y relajar los pies

La raíz de jengibre es una planta que se ha empleado desde la antigüedad tanto en la medicina natural como en la gastronomía por su alto valor nutricional, sus propiedades para la salud y versatilidad. En la actualidad, muchos la usan como condimento, sobre todo en la cocina hindú y vegana.

De las múltiples propiedades que se le atribuyen, la más reconocida a nivel científico es que posee acción antiinflamatoria y analgésica. Una publicación del International Journal of Preventive Medicine señala que la propiedad antiinflamatoria se debe a un compuesto llamado gingerol, que también es el que le brinda su ligero sabor picante.

Ambas virtudes han convertido al jengibre en una de las especies más utilizadas en la Medicina Ayurveda para complementar el tratamiento médico de enfermedades inflamatorias como la artritis y la osteoartritis. Pero, también, se usa para calmar el dolor y la tensión en los pies y las piernas.

Cómo actúa el jengibre:

Tanto el consumo de jengibre en platillos o en infusión como su aplicación tópica activarían la circulación y evitarían la formación de trombos, gota y otras patologías relacionadas.

Por otro lado, el libro especializado Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects señala que el jengibre contaría con un efecto antibacteriano y antimicótico que podría utilizarse contra los gérmenes y hongos que provocan infecciones.

¿Cómo utilizar jengibre para el beneficio de los pies?

Aunque el consumo de infusión de jengibre beneficiaría a los pies al aliviar la inflamación generalizada y la retención de líquidos en el organismo, también se aconsejaría disfrutarla en un baño para un efecto más relajante.

Baño de jengibre para cuidar y relajar los pies:

Una simple infusión concentrada de raíz de jengibre podría ser recomendable para cuidar y relajar los pies tras una jornada intensa de trabajo aunque, en este caso, no la beberías sino que la aplicarías de forma tópica. Toma nota de lo que necesitarías:

Ingredientes:

  • 3 trozos de jengibre
  • 2 litros de agua

Instrucciones:

  • Coloca a hervir el agua y agrégale los trozos de jengibre rallados.
  • Déjalos a fuego mínimo durante tres minutos y retíralos.
  • Vierte el líquido en un recipiente grande y, cuando alcance una temperatura soportable, sumerge los pies.
  • Deja los pies en remojo unos 20 minutos y haz suaves masajes.
  • Sécalos bien y repite el proceso tres veces a la semana.

OTROS INCREIBLES BENEFICIOS DEL JENGIBRE

🍠 PORQUE DEBES CONSUMIR JENGIBRE 😱 🌱 Beneficios del JENGIBRE – Algunos Secretos que Pocos Conocen