Champiñones, la Comida de Oro: Alarga la Vida y Fortalece el Sistema Inmune

Los beneficios de la ingesta de champiñones van desde prevenir el cáncer, fortalecer los huesos, ayudar a la salud del corazón, fortalecer el sistema inmune, entre otros increíbles maś que han sido avalados por estudios científicos.

Los champiñones son bajos en calorías y en sodio, libres de grasa, colesterol y gluten. Proporcionan nutrientes importantes, incluyendo el selenio, potasio (8%), riboflavina, niacina, vitamina D y otros más, lo que los hacen una valiosa fuente de nutrientes y compuestos bioactivos, además de un gran recurso culinario por sus sabores y características culinarias.

Por algo han sido una parte integral de la Medicina Tradicional China, y se han utilizado durante miles de años para prevenir o tratar una variedad de enfermedades, de hecho los antiguos egipcios creían era la planta de la inmortalidad.

1- Alargan la vida

A mediados de la década de 1950, Harman realizó una publicación sobre la «Teoría de radicales del envejecimiento» en la que indicó que cuando el suministro de antioxidantes es insuficiente desencadena una cascada de eventos que conducen al desarrollo de enfermedades crónicas, envejecimiento temprano y una corta vida.

El Departamento de Química y Bioquímica de Universidad de Belgrado en Serbia, realizó un estudio en el que concluyó que “los champiñones tienen importantes propiedades antioxidantes debido a sus compuestos bioactivos, tales como polifenoles, polisacáridos, vitaminas, carotenoides y minerales”.

Según el Centro para la Calidad de los Alimentos, del Campus Universitario Duques de Soria en España, las enfermedades cardiovasculares son una de las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad en el mundo occidental, por lo que quisieron estudiar la influencia de la ingesta de champiñones en algunos marcadores metabólicos (colesterol, triglicéridos, presión arterial, el daño inflamatorio, entre otros), que potencialmente pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

La investigación concluyó en que los hongos se pueden considerar potencialmente funcionales y que fortalecen el sistema inmunológico de individuos sanos y enfermos. Además, existen efectos reductores del colesterol de algunos tipos de hongos en estudios tanto en animales como en humanos, aunque aseguran que se necesitan más estudios al respecto.

3- Ayudan a bajar de peso

El índice de saciedad de los champiñones es uno de los más elevados que se conocen hasta ahora, ayudando por tanto a bajar de peso.

Una nueva investigación publicada en la revista FASEB Journal y llevada a cabo por el Centro de Control de Peso de la Universidad Johns Hopkins Bloomberg, encontró que la sustitución de champiñones por carne roja en el almuerzo, es una estrategia útil para la mejora y mantenimiento del peso corporal.

En este estudio participaron en su mayoría mujeres con sobrepeso, y durante un año comieron champiñones en lugar de carne. Al final de la prueba, los investigadores encontraron que los participantes mostraron mejoras en la composición corporal en comparación con los participantes en la dieta estándar, perdiendo más libras y porcentaje de peso corporal (7 libras, un 3.6 por ciento de su peso inicial), alcanzado un índice de masa corporal más bajo (1,5 kg / m2), y reduciendo la circunferencia de la cintura (2,6 pulgadas), en comparación con los participantes en la dieta de control.

4- Fortalecen el sistema inmune

Las personas necesitan un suministro adecuado de nutrientes para producir una defensa adecuada contra las bacterias y enfermedades. La clave es consumir alimentos que puedan evitar aquellas deficiencias que comprometen el sistema inmunológico.

La Revista del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, publicó un estudio sobre un grupo de científicos que demostraron cómo el botón blanco del champiñón aumenta la madurez de las células del sistema inmunitario llamadas «células dendríticas», desde la médula ósea.

5- Previenen el cáncer

Según una investigación del Instituto de Evolución de la Universidad de Haifa en Israel los champiñones, aunque no atacan directamente las células cancerosas, muestran una actividad antitumoral directa contra diversos tumores alogénicos y singénicos, además de prevenir la metástasis tumoral.

6- Mejoran la diabetes

Según un estudio de la Facultad de Salud y Ciencias de la Universidad de Western Sydney, realizado en ratas de laboratorio, los altos niveles de fibra dietética y antioxidantes como la vitamina C, D y B, folatos, y polifenoles proporcionan efectos beneficiosos en enfermedades como la diabetes.  En este artículo puedes conocer otros alimentos buenos para la diabetes.

7- Previenen la anemia

Los pacientes anémicos se caracterizan por tener bajos niveles de hierro en la sangre, lo que resulta en fatiga, dolores de cabeza, función neuronal reducida, y problemas digestivos.  Los champiñones son una  buena fuente de hierro que puede ser absorbido por el cuerpo, lo que favorece la formación de glóbulos rojos y mantiene a la gente sana y funcionando a su máximo potencial.

8- Fortalecen los huesos

Los champiñones contienen calcio, por lo que la Guía de Ayuda (colaboradores de la Escuela Médica de Harvard), recomiendan su ingesta. De hecho, esta guía médica señala que “los estudios demuestran que a pesar de que las personas que toman suplementos de calcio tienen una ingesta diaria promedio más alta, las que reciben la mayor parte del calcio a través de los alimentos tienen huesos más fuertes”.

Los champiñones también contienen vitamina D, otro nutriente esencial que ayuda al cuerpo a absorber el calcio y a regularlo en la sangre.  Como dato curioso, colocar los champiñones secos al sol aumenta la potencia de la vitamina D.

Importante advertencia

Existen variedades de hongos que se encuentran en la naturaleza que son altamente venenosos y mortales, varios de ellos se parecen a especies comestibles comunes como los champiñones, por lo que puede ser arriesgado recoger champiñones silvestres.